Como desencallar un barco
- Veleros Barranquilla
- 19 may 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 24 ene 2024
El 19 de abril de 2023 sufrimos un accidente náutico. Una situación muy angustiante, no solo por el daño mecánico del velero, sino también por enfrentarnos a una situación poco común: el encallamiento del velero en un banco de arena. Afortunadamente para nuestro caso fue sobre arena y no sobre un arrecife o rocas. El daño al casco pudo ser catastrófico.

Como parte de esa valiosa experiencia, nuestro capitán Leonel Gómez ha escrito algunas recomendaciones que les pueden servir.
Desencallar un barco puede ser una tarea complicada, pero aquí tienes algunos consejos que pueden ayudarte a intentarlo de manera segura:
Evalúa la situación: Antes de intentar desencallar el barco, evalúa la situación cuidadosamente para determinar si es seguro hacerlo. Verifica las condiciones del mar, la marea y la profundidad del agua. Si hay demasiado oleaje o el barco está en una posición peligrosa, es posible que debas esperar a que las condiciones mejoren o pedir ayuda. Pide ayuda a guardacostas, ellos deben darte apoyo y si necesitas llevar personas a tierra es la mejor opción.
Reduce el peso: Descarga el barco tanto como sea posible para reducir el peso y facilitar su extracción. Retira todos los objetos no esenciales, combustible y agua a bordo. Debes conocer el peso de tu embarcación, así sabrás si la reducción de peso es favorable o no para tu caso. No todos los casos de encallamiento son iguales.
Utiliza la marea: Si el barco está varado en una playa o banco de arena, espera a que suba la marea para intentar desencallarlo. Cuando el agua sube, el barco se levanta y se vuelve más fácil de mover. Utiliza las mareas a tu favor.
Utiliza una línea de ancla: Si el barco está varado en una roca o un arrecife, intenta desencallarlo tirando de él con una línea de ancla. Ancla el barco en una posición que lo permita tirar de él en un ángulo hacia el agua más profunda y luego utiliza la línea de ancla para arrastrar el barco fuera del obstáculo.
Usa un flotador: Si el barco está varado en aguas poco profundas, coloca un flotador debajo de él para levantarlo y desplazarlo hacia aguas más profundas. Utiliza una cuerda o una línea de ancla para sujetar el flotador al barco.
Busca ayuda profesional: Si no te sientes seguro de intentar desencallar el barco por tu cuenta, o si el barco está en una posición difícil, no dudes en buscar ayuda profesional, incluso puedes llamarnos para darte alguna guía. Los remolcadores o empresas de salvamento pueden desencallar el barco de manera segura y eficaz, sin embargo debes ser muy cuidadoso con el tiro, los cabos pueden romperse y golpearte fuertemente.
Recuerda siempre priorizar la seguridad, tanto tuya como de los demás, es muy importante estar atento siempre y seguir las instrucciones del manual del propietario o de un experto en náutica.
Comments